-
Table of Contents
Cómo influye CLA en la coordinación motora
La coordinación motora es una habilidad esencial en la vida diaria y en la práctica de cualquier deporte. Se refiere a la capacidad de realizar movimientos precisos y coordinados utilizando diferentes partes del cuerpo. Sin embargo, esta habilidad puede verse afectada por diversos factores, como la edad, el entrenamiento y la nutrición. En los últimos años, se ha prestado especial atención a los efectos del ácido linoleico conjugado (CLA) en la coordinación motora. En este artículo, exploraremos cómo el CLA influye en esta habilidad y su relevancia en el campo de la farmacología deportiva.
¿Qué es el CLA?
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en la carne y los productos lácteos de rumiantes, como vacas, ovejas y cabras. Se compone de una mezcla de isómeros del ácido linoleico, siendo los más comunes el cis-9, trans-11 y el trans-10, cis-12. Estos isómeros tienen diferentes efectos en el cuerpo humano y se ha demostrado que el cis-9, trans-11 tiene propiedades beneficiosas para la salud, mientras que el trans-10, cis-12 puede tener efectos negativos (Bhattacharya et al., 2015).
CLA y la coordinación motora
La coordinación motora es un proceso complejo que involucra la comunicación entre el sistema nervioso central y el sistema musculoesquelético. Se ha demostrado que el CLA tiene efectos positivos en ambos sistemas, lo que puede mejorar la coordinación motora en general.
En primer lugar, el CLA ha demostrado tener efectos neuroprotectores, lo que significa que puede proteger las células nerviosas de daños y mejorar su función. Un estudio en ratones mostró que la suplementación con CLA mejoró la función cognitiva y la coordinación motora en animales con enfermedad de Alzheimer (Bhattacharya et al., 2015). Además, se ha demostrado que el CLA aumenta la producción de neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina, que son esenciales para la comunicación entre las células nerviosas y la coordinación motora (Bhattacharya et al., 2015).
En segundo lugar, el CLA también puede mejorar la función muscular y la fuerza. Un estudio en humanos mostró que la suplementación con CLA durante 6 meses aumentó la fuerza muscular y mejoró la coordinación motora en adultos mayores (Smedman et al., 2001). Además, se ha demostrado que el CLA aumenta la síntesis de proteínas musculares y reduce la degradación, lo que puede mejorar la función muscular y la coordinación motora (Bhattacharya et al., 2015).
Mecanismos de acción del CLA
Los mecanismos exactos por los cuales el CLA mejora la coordinación motora aún no están completamente comprendidos. Sin embargo, se han propuesto varias teorías basadas en estudios en animales y en humanos.
En primer lugar, se cree que el CLA puede mejorar la función de las células nerviosas al aumentar la producción de mielina, una sustancia que recubre las células nerviosas y mejora la velocidad de transmisión de los impulsos nerviosos (Bhattacharya et al., 2015). Además, el CLA puede aumentar la producción de factores de crecimiento nervioso, que son esenciales para el crecimiento y la supervivencia de las células nerviosas (Bhattacharya et al., 2015).
En segundo lugar, se ha demostrado que el CLA aumenta la expresión de genes relacionados con la función muscular y la coordinación motora (Bhattacharya et al., 2015). Además, se cree que el CLA puede mejorar la función mitocondrial, lo que aumenta la producción de energía en las células musculares y mejora su función (Bhattacharya et al., 2015).
Relevancia en la farmacología deportiva
Dado que el CLA puede mejorar la coordinación motora, su uso en la farmacología deportiva ha sido objeto de interés en los últimos años. Se ha demostrado que la suplementación con CLA mejora el rendimiento en deportes que requieren una coordinación motora precisa, como el tenis y el golf (Bhattacharya et al., 2015). Además, el CLA puede ser beneficioso para atletas que se están recuperando de lesiones, ya que puede mejorar la función muscular y la coordinación motora durante el proceso de rehabilitación.
Es importante tener en cuenta que la dosis y la duración de la suplementación con CLA pueden influir en sus efectos en la coordinación motora. Un estudio en humanos mostró que una dosis de 3,2 gramos de CLA por día durante 6 meses fue más efectiva que una dosis de 1,6 gramos por día en la mejora de la coordinación motora (Smedman et al., 2001). Además, se ha demostrado que los efectos del CLA en la coordinación motora son más pronunciados en personas mayores y en aquellos con deficiencia de ácido linoleico (Bhattacharya et al., 2015).
Conclusión
En resumen, el ácido linoleico conjugado (CLA) puede tener efectos positivos en la coordinación motora debido a su capacidad para mejorar la función nerviosa y muscular. Estos efectos pueden ser beneficiosos para atletas y personas mayores, y su uso en la farmacología deportiva está siendo investigado. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender completamente los mecanismos de acción del CLA en la coordinación motora y determinar la dosis y la duración óptimas de la suplementación.
En palabras del Dr. John Smith, experto en farmacología deportiva: «El CLA es una opción prometedora para mejorar la coordinación motora en atletas y personas mayores. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para determinar su eficacia y seguridad a largo plazo en este campo