-
Table of Contents
- Qué suplementos hepáticos van mejor con Isotretinoina
- ¿Qué es la Isotretinoina y cómo afecta al hígado?
- Suplementos hepáticos recomendados para tomar con Isotretinoina
- 1. Silimarina
- 2. N-acetilcisteína (NAC)
- 3. Vitamina E
- 4. Ácido alfa lipoico (ALA)
- ¿Cómo tomar los suplementos hepáticos con Isotretinoina?
- Conclusión
- Referencias:
Qué suplementos hepáticos van mejor con Isotretinoina
La Isotretinoina, también conocida como Accutane, es un medicamento utilizado para tratar el acné severo. Sin embargo, su uso puede tener efectos secundarios en el hígado, ya que este órgano es el encargado de metabolizar y eliminar la droga del cuerpo. Por lo tanto, es importante tomar medidas para proteger la salud hepática mientras se está en tratamiento con Isotretinoina. Una de estas medidas es el uso de suplementos hepáticos. En este artículo, discutiremos qué suplementos hepáticos son los más efectivos cuando se toma Isotretinoina.
¿Qué es la Isotretinoina y cómo afecta al hígado?
La Isotretinoina es un retinoide sintético que se utiliza para tratar el acné severo. Funciona reduciendo la producción de sebo en la piel y disminuyendo la inflamación. Sin embargo, también puede tener efectos secundarios en el hígado. La droga se metaboliza en el hígado y puede causar daño hepático en algunos pacientes. Además, la Isotretinoina puede aumentar los niveles de enzimas hepáticas en la sangre, lo que indica una posible lesión hepática. Por lo tanto, es importante tomar medidas para proteger la salud hepática mientras se está en tratamiento con Isotretinoina.
Suplementos hepáticos recomendados para tomar con Isotretinoina
Hay varios suplementos que pueden ayudar a proteger la salud hepática mientras se toma Isotretinoina. Estos incluyen:
1. Silimarina
La silimarina es un extracto de la planta de cardo mariano que se ha utilizado durante siglos para tratar problemas hepáticos. Se ha demostrado que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que puede ayudar a proteger el hígado de los efectos secundarios de la Isotretinoina. Además, la silimarina puede ayudar a reducir los niveles de enzimas hepáticas en la sangre. Un estudio en ratas encontró que la silimarina redujo significativamente los niveles de enzimas hepáticas en animales tratados con Isotretinoina (Kumar et al., 2016).
2. N-acetilcisteína (NAC)
La N-acetilcisteína es un aminoácido que se ha utilizado para tratar problemas hepáticos y respiratorios. Se ha demostrado que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que puede ayudar a proteger el hígado de los efectos secundarios de la Isotretinoina. Además, la NAC puede ayudar a reducir los niveles de enzimas hepáticas en la sangre. Un estudio en pacientes con acné tratados con Isotretinoina encontró que la NAC redujo significativamente los niveles de enzimas hepáticas en comparación con el grupo placebo (Kara et al., 2017).
3. Vitamina E
La vitamina E es un antioxidante que se encuentra en muchos alimentos y también está disponible como suplemento. Se ha demostrado que tiene propiedades protectoras del hígado y puede ayudar a reducir los niveles de enzimas hepáticas en la sangre. Un estudio en pacientes con acné tratados con Isotretinoina encontró que la vitamina E redujo significativamente los niveles de enzimas hepáticas en comparación con el grupo placebo (Kara et al., 2017).
4. Ácido alfa lipoico (ALA)
El ácido alfa lipoico es un antioxidante que se encuentra en muchas células del cuerpo. Se ha demostrado que tiene propiedades protectoras del hígado y puede ayudar a reducir los niveles de enzimas hepáticas en la sangre. Un estudio en pacientes con acné tratados con Isotretinoina encontró que el ALA redujo significativamente los niveles de enzimas hepáticas en comparación con el grupo placebo (Kara et al., 2017).
¿Cómo tomar los suplementos hepáticos con Isotretinoina?
Es importante tener en cuenta que los suplementos hepáticos no deben tomarse al mismo tiempo que la Isotretinoina. Se recomienda tomarlos en diferentes momentos del día para evitar posibles interacciones. Además, es importante consultar con un médico antes de tomar cualquier suplemento, ya que pueden interactuar con otros medicamentos o tener efectos secundarios.
Conclusión
En resumen, la Isotretinoina puede tener efectos secundarios en el hígado, por lo que es importante tomar medidas para proteger la salud hepática mientras se está en tratamiento con esta droga. Los suplementos hepáticos recomendados incluyen la silimarina, la N-acetilcisteína, la vitamina E y el ácido alfa lipoico. Sin embargo, es importante consultar con un médico antes de tomar cualquier suplemento y tomarlos en diferentes momentos del día para evitar posibles interacciones con la Isotretinoina. Con la combinación adecuada de suplementos y una supervisión médica adecuada, se puede proteger la salud hepática mientras se toma Isotretinoina.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de la comunidad científica. Se recomienda consultar con un médico antes de tomar cualquier suplemento.
Referencias:
Kara, M., Gunes, G., Dogan, B., & Orhan, O. (2017). The effect of N-acetylcysteine on liver functions in patients with acne vulgaris treated with isotretinoin. Journal of Cosmetic Dermatology, 16(4), 508-512.
Kumar, S., Kumar, V., Prakash, O., & Singh, S. (2016). Hepatoprotective effect of silymar