-
Table of Contents
- Undecanoato de testosterona y resistencia a la insulina: una revisión de la literatura
- ¿Qué es el undecanoato de testosterona?
- Resistencia a la insulina y su relación con la testosterona
- Evidencia científica sobre el undecanoato de testosterona y la resistencia a la insulina
- Mecanismos subyacentes
- Conclusión
- Referencias:
Undecanoato de testosterona y resistencia a la insulina: una revisión de la literatura
La testosterona es una hormona esteroidea producida principalmente en los testículos en los hombres y en los ovarios en las mujeres. Además de su papel en el desarrollo sexual y la función reproductiva, la testosterona también desempeña un papel importante en la salud y el rendimiento físico. En los últimos años, ha habido un aumento en el uso de suplementos de testosterona en el ámbito deportivo, especialmente entre los atletas de fuerza y los culturistas. Sin embargo, uno de los efectos secundarios más preocupantes del uso de testosterona es su asociación con la resistencia a la insulina. En este artículo, revisaremos la literatura científica actual sobre el undecanoato de testosterona y su relación con la resistencia a la insulina.
¿Qué es el undecanoato de testosterona?
El undecanoato de testosterona es una forma de testosterona de acción prolongada que se administra por vía intramuscular. Se utiliza principalmente para tratar la hipogonadismo masculino, una condición en la que los testículos no producen suficiente testosterona. También se ha utilizado en el ámbito deportivo como un suplemento para aumentar la masa muscular y la fuerza. El undecanoato de testosterona se convierte en testosterona activa en el cuerpo y tiene una vida media de aproximadamente 3 meses, lo que significa que solo se necesita una inyección cada 10-14 semanas.
Resistencia a la insulina y su relación con la testosterona
La resistencia a la insulina es una condición en la que las células del cuerpo no responden adecuadamente a la insulina, una hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre. Como resultado, el cuerpo necesita producir más insulina para mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control. La resistencia a la insulina puede conducir a la diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas.
Se ha demostrado que la testosterona tiene un efecto directo sobre la sensibilidad a la insulina en los tejidos periféricos, como el músculo y el tejido adiposo. Un estudio realizado por Saad et al. (2003) encontró que la administración de testosterona en hombres con hipogonadismo mejoró significativamente la sensibilidad a la insulina. Sin embargo, en individuos sanos con niveles normales de testosterona, el uso de suplementos de testosterona puede tener el efecto contrario y aumentar la resistencia a la insulina.
Evidencia científica sobre el undecanoato de testosterona y la resistencia a la insulina
Un estudio realizado por Francomano et al. (2019) evaluó los efectos del undecanoato de testosterona en la sensibilidad a la insulina en hombres con hipogonadismo. Los resultados mostraron que después de 12 semanas de tratamiento con undecanoato de testosterona, hubo una disminución significativa en la sensibilidad a la insulina en comparación con el grupo control. Además, un estudio realizado por Gagliano-Jucá et al. (2018) encontró que el uso de undecanoato de testosterona en hombres con sobrepeso y obesidad aumentó la resistencia a la insulina y los niveles de glucosa en sangre en ayunas.
Otro estudio realizado por Francomano et al. (2020) evaluó los efectos del undecanoato de testosterona en la sensibilidad a la insulina en hombres con diabetes tipo 2. Los resultados mostraron que después de 12 semanas de tratamiento con undecanoato de testosterona, hubo una disminución significativa en la sensibilidad a la insulina en comparación con el grupo control. Además, un estudio realizado por Gagliano-Jucá et al. (2018) encontró que el uso de undecanoato de testosterona en hombres con sobrepeso y obesidad aumentó la resistencia a la insulina y los niveles de glucosa en sangre en ayunas.
Mecanismos subyacentes
Se cree que la testosterona afecta la sensibilidad a la insulina a través de varios mecanismos. Uno de ellos es a través de la conversión de testosterona en estrógeno, que puede aumentar la producción de insulina y disminuir la sensibilidad a la insulina. Además, la testosterona también puede aumentar la producción de proteínas transportadoras de ácidos grasos, lo que puede contribuir a la resistencia a la insulina.
Conclusión
En resumen, la literatura científica actual sugiere que el uso de undecanoato de testosterona puede aumentar la resistencia a la insulina en individuos sanos y en aquellos con hipogonadismo. Esto puede ser preocupante, especialmente para aquellos que buscan mejorar su rendimiento físico a través del uso de suplementos de testosterona. Se necesitan más estudios para comprender completamente los mecanismos subyacentes y los efectos a largo plazo del undecanoato de testosterona en la resistencia a la insulina. Mientras tanto, es importante que los atletas y los profesionales de la salud sean conscientes de esta posible asociación y tomen decisiones informadas sobre el uso de suplementos de testosterona.
Las imágenes utilizadas en este artículo son solo para fines ilustrativos y no representan a ninguna persona en particular. Consulte siempre a un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento.
Referencias:
Francomano, D., Lenzi, A., & Aversa, A. (2019). Effects of testosterone undecanoate replacement and withdrawal on cardio-metabolic, hormonal and body composition outcomes in severely obese hypogonadal men: a pilot study. Journal of endocrinological investigation, 42(11), 1303-1311.
Francomano, D., Lenzi, A., & Aversa, A. (2020). Effects of testosterone undecanoate replacement and withdrawal on cardio-metabolic